top of page

BIENVENIDOS

Al Blog

Actualizado: 2 mar 2021



Se le llama frizz al encrespamiento o esponjamiento del cabello lacio o rizado que se manifiesta por los cambios climáticos. Es la manifestación de electricidad o estática en el cabello. Este efecto puede aparecer en cabellos secos, grasos o mixtos.


Suele lucir como si los pelos se repelieran entre sí y por ende este tiende a lucir con más volumen de lo usual y esto en el cabello lacio mayormente no deja un efecto muy placentero.



Si tu cabello es de por sí seco y lo sometes constantemente a la ficción al cepillarlo, este responderá con un efecto encrespado como si las fibras capilares se rechazaran entre sí evitando que estos vuelvan a su lugar de origen.


¿Cuáles son las causa que pueden generar frizz?


Las causas naturales que pueden hacer que el pelo se cargue de estática son:


1. falta de hidratación en el cabello: El cabello rizado requiere de más acondicionamiento, es decir que es ideal crear una rutina donde semanalmente apliques mascarillas que ayuden a humectar e hidratar nuestro cabello.


2. Carencia de ácidos grasos esenciales como lípidos: Una buena dieta balanceada de grasas saludables, vitaminas y minerales es crucial para un cabello brillante y saludable. El cabello seco y quebradizo a menudo puede ser el resultado de una deficiencia de alguno de estos elementos. Si bien hay superalimentos que puedes comer como aguacate, aceite de coco, miel, etc.


3. Deficiencia de queratina o proteínas: Las proteínas proveen al cabello la fuerza y la reparación que necesita. El cabello está compuesto por un 91% de proteína, por eso es tan importante hacer tratamientos regulares que contengan proteína hidrolizada en ellas. Lee más sobre la frecuencia y cómo puedes encontrar las proteínas en tus productos aquí.


4. No estás utilizando productos de estilizado: Las cremas de peinar son vitales para obtener un resultado más definido en tu definición, encontrar la crema de peinar ideal para tu tipo de cabello es muy importante para obtener resultados con menos frizz.


5. No aplicas los productos adecuadamente: Una de las fallas más comunes es no seccionar tu cabello para aplicar los productos y que tu cabello quede bien recubierto del mismo.


6. No estás utilizando suficiente productos: A veces se nos dificulta llegar a algunas áreas de nuestro cabello como por ej.: la parte trasera de nuestro cabello, la coronilla, Es bueno hacer el esfuerzo de seccionar esta área en secciones pequeñas para que puedas aplicar mejor el producto.


7. No estás protegiendo tu cabello al dormir: El uso de tu gorro de satén o seda es vital para mantener tu cabello sin frizz por más tiempo.


8. El uso de la plancha o color: puede crear frizz en tus crespos, ya que estos procesos pueden maltratar la hebra y hacerla lucir con más frizz.






Envolver tu cabello dentro de una bufanda o pañoleta es muy beneficioso para tus rizos, ya que te ayuda creando estilos diferentes mientras que también proteger tu cabello con estilos protectores que ayudan a reducir daños en la hebra capilar. El material de tu pañoleta o bufanda va a determinar que también puede proteger tu cabello, el satén o seda son los ideales para controlar la dirección de tu cabello.


Las pañoletas de satén no solo protegen tu cabello, sino que conservan tus hermosos rizos durante días más de lo normal.



Recogido Sencillo:


Dobla la pañoleta en 2 en forma de triángulo, recoge tu cabello colocando la pañoleta en la parte trasera de tu nuca, envuelve y amarra según tu gusto, mientras más apretado más firme quedara tu cabello en el tope.


Tip: puedes usar esta técnica para proteger tus rizos al dormir, solo tienes que hacer que la pañoleta quede más larga.




Piña 🍍 recogida:


En esta ocasión haremos una piña con una gomita, peinaremos el cabello con un cepillo, aplicando gel y envolveremos la pañoleta colocándola de atrás hacia adelante. Puedes variar el lazo según tu gusto.





Gorro Playero:


Este estilo me encanto, es simple de realizar. Peina tu cabello para atrás. Dobla tu pañoleta en 2 en forma de triángulo, coloca en tu frente y amarra cuidadosamente hacia un lado si quieres un look chic.


Tip: esta técnica es buenísima para proteger tus rizos del frizz al utilizar sombreros o gorras 🧢👒.






Uno de los factores clave para ayudar a desarrollar un cabello grueso, saludable e hidratado no comienza ni termina con tus productos favoritos, el secreto está en lo que comes.


Puedes llegar a tener los mejores productos para tu cabello, acondicionarlo en profundidad semanalmente y recortarte las puntas, pero si tu ingesta de alimentos no es la ideal, no estás trabajando a favor de promover la salud de tu cabello al final de cuentas. Tener una dieta equilibrada es esencial para mejorar la salud de tu cabello porque existe una correlación directa entre lo que comes y cómo puede transformar tu cabello de adentro hacia afuera.


Las proteínas esenciales, los carbohidratos, las grasas, las vitaminas y los minerales están llenos de nutrientes que pueden mantener el cabello largo y fuerte. Si bien hay superalimentos que puedes comer como aguacate, aceite de coco, miel, etc. que se pueden comer o usar en mascarillas para promover el crecimiento del cabello, estas no son soluciones a largo plazo. Estos deben incluirse en su dieta diaria, además de una variedad de frutas y verduras en una dieta balanceada.


“Una buena dieta balanceada de grasas saludables, vitaminas y minerales es crucial para un cabello brillante y saludable".El cabello seco y quebradizo a menudo puede ser el resultado de una deficiencia de alguno de estos elementos.



¿Qué debes incluir en tu dieta para tener un cabello más sano?


Nunca puede fallar si agrega más antioxidantes a su dieta diaria. Los antioxidantes que se encuentran en las bayas (Fresas, arándanos) y las verduras pueden ayudar a promover y mejorar el crecimiento del cabello al mantener el colágeno en el cuerpo. La batata, la calabaza y las verduras de hoja verde oscura contienen altas cantidades de vitamina A que ayudan con la producción de sebo, el aceite que ayuda a mantener los niveles de humedad en la piel y el cabello.


Otro elemento esencial son las grasas esenciales. Como el Omega 3 puede promover la circulación en el cuero cabelludo que puede estimular el crecimiento del cabello. Trate de agregar aguacates, nueces, chía y semillas de lino molidas a su dieta para ayudar a aumentar estas grasas esenciales que son fundamentales para la nutrición de tu cuerpo".


Muchas deficiencias nutricionales están relacionadas con la caída del cabello. Dicho esto, algunas de las vitaminas y minerales más importantes necesarias para un cabello rizado saludable incluyen vitamina A, vitamina D y zinc.


Vitamina A: todas las células necesitan vitamina A para crecer, y también ayuda a las glándulas de la piel a producir sebo para mantener nuestro cabello hidratado de adentro hacia afuera. Los alimentos ricos en vitamina A incluyen batatas, zanahorias, calabaza y col rizada.


Vitamina D: los niveles bajos de vitamina D se han relacionado con la alopecia (fuente). Puede obtener vitamina D de la luz solar, alimentos fortificados, aceite de hígado de bacalao y la mayoría de los pescados grasos (es decir, el salmón).


Zinc: El zinc ayuda con el crecimiento y la reparación del tejido capilar. Los alimentos con alto contenido de zinc incluyen ostras, espinacas, lentejas, germen de trigo y semillas de calabaza.


Incluye en tu dieta Verduras de hojas verdes oscuras, batatas, zanahorias, aguacate, pimiento rojo, coliflor, brócoli, garbanzos, lentejas, frijoles, nueces, nuez, anacardos, almendras, chía, lino y cáñamo, tofu, pescados grasos como salmón, caballa y sardinas, huevos, aguacate y aceite de oliva.


El consumo de lentejas, frijoles y garbanzos también es esencial porque contiene vitaminas del complejo B que estimulan el crecimiento del cabello”.


bottom of page