top of page

BIENVENIDOS

Al Blog




Envolver tu cabello dentro de una bufanda o pañoleta es muy beneficioso para tus rizos, ya que te ayuda creando estilos diferentes mientras que también proteger tu cabello con estilos protectores que ayudan a reducir daños en la hebra capilar. El material de tu pañoleta o bufanda va a determinar que también puede proteger tu cabello, el satén o seda son los ideales para controlar la dirección de tu cabello.


Las pañoletas de satén no solo protegen tu cabello, sino que conservan tus hermosos rizos durante días más de lo normal.



Recogido Sencillo:


Dobla la pañoleta en 2 en forma de triángulo, recoge tu cabello colocando la pañoleta en la parte trasera de tu nuca, envuelve y amarra según tu gusto, mientras más apretado más firme quedara tu cabello en el tope.


Tip: puedes usar esta técnica para proteger tus rizos al dormir, solo tienes que hacer que la pañoleta quede más larga.




Piña 🍍 recogida:


En esta ocasión haremos una piña con una gomita, peinaremos el cabello con un cepillo, aplicando gel y envolveremos la pañoleta colocándola de atrás hacia adelante. Puedes variar el lazo según tu gusto.





Gorro Playero:


Este estilo me encanto, es simple de realizar. Peina tu cabello para atrás. Dobla tu pañoleta en 2 en forma de triángulo, coloca en tu frente y amarra cuidadosamente hacia un lado si quieres un look chic.


Tip: esta técnica es buenísima para proteger tus rizos del frizz al utilizar sombreros o gorras 🧢👒.






Uno de los factores clave para ayudar a desarrollar un cabello grueso, saludable e hidratado no comienza ni termina con tus productos favoritos, el secreto está en lo que comes.


Puedes llegar a tener los mejores productos para tu cabello, acondicionarlo en profundidad semanalmente y recortarte las puntas, pero si tu ingesta de alimentos no es la ideal, no estás trabajando a favor de promover la salud de tu cabello al final de cuentas. Tener una dieta equilibrada es esencial para mejorar la salud de tu cabello porque existe una correlación directa entre lo que comes y cómo puede transformar tu cabello de adentro hacia afuera.


Las proteínas esenciales, los carbohidratos, las grasas, las vitaminas y los minerales están llenos de nutrientes que pueden mantener el cabello largo y fuerte. Si bien hay superalimentos que puedes comer como aguacate, aceite de coco, miel, etc. que se pueden comer o usar en mascarillas para promover el crecimiento del cabello, estas no son soluciones a largo plazo. Estos deben incluirse en su dieta diaria, además de una variedad de frutas y verduras en una dieta balanceada.


“Una buena dieta balanceada de grasas saludables, vitaminas y minerales es crucial para un cabello brillante y saludable".El cabello seco y quebradizo a menudo puede ser el resultado de una deficiencia de alguno de estos elementos.



¿Qué debes incluir en tu dieta para tener un cabello más sano?


Nunca puede fallar si agrega más antioxidantes a su dieta diaria. Los antioxidantes que se encuentran en las bayas (Fresas, arándanos) y las verduras pueden ayudar a promover y mejorar el crecimiento del cabello al mantener el colágeno en el cuerpo. La batata, la calabaza y las verduras de hoja verde oscura contienen altas cantidades de vitamina A que ayudan con la producción de sebo, el aceite que ayuda a mantener los niveles de humedad en la piel y el cabello.


Otro elemento esencial son las grasas esenciales. Como el Omega 3 puede promover la circulación en el cuero cabelludo que puede estimular el crecimiento del cabello. Trate de agregar aguacates, nueces, chía y semillas de lino molidas a su dieta para ayudar a aumentar estas grasas esenciales que son fundamentales para la nutrición de tu cuerpo".


Muchas deficiencias nutricionales están relacionadas con la caída del cabello. Dicho esto, algunas de las vitaminas y minerales más importantes necesarias para un cabello rizado saludable incluyen vitamina A, vitamina D y zinc.


Vitamina A: todas las células necesitan vitamina A para crecer, y también ayuda a las glándulas de la piel a producir sebo para mantener nuestro cabello hidratado de adentro hacia afuera. Los alimentos ricos en vitamina A incluyen batatas, zanahorias, calabaza y col rizada.


Vitamina D: los niveles bajos de vitamina D se han relacionado con la alopecia (fuente). Puede obtener vitamina D de la luz solar, alimentos fortificados, aceite de hígado de bacalao y la mayoría de los pescados grasos (es decir, el salmón).


Zinc: El zinc ayuda con el crecimiento y la reparación del tejido capilar. Los alimentos con alto contenido de zinc incluyen ostras, espinacas, lentejas, germen de trigo y semillas de calabaza.


Incluye en tu dieta Verduras de hojas verdes oscuras, batatas, zanahorias, aguacate, pimiento rojo, coliflor, brócoli, garbanzos, lentejas, frijoles, nueces, nuez, anacardos, almendras, chía, lino y cáñamo, tofu, pescados grasos como salmón, caballa y sardinas, huevos, aguacate y aceite de oliva.


El consumo de lentejas, frijoles y garbanzos también es esencial porque contiene vitaminas del complejo B que estimulan el crecimiento del cabello”.





Si no entiendes como puedes tener un cabello balanceado aquí te dejo este ejemplo que más o menos explica claramente como tener un buen balance.


Digamos que tu cabello eres tu y que tu comes cuando te da hambre o te sientes mal nutrida, entonces ¿Qué pasa cuando comes la misma comida una y otra vez? tu te vas a cansar de esa comida y vas a necesitar otros nutrientes esenciales, vitaminas y minerales que tu cuerpo necesita.


Al final de este post el objetivo es que comprendas exactamente como conseguir un cabello balanceado. Si tuvieras una dieta balanceada ahí si nos mantendríamos saludables. La misma idea va para nuestro cabello, un cabello balanceado necesita:


Proteína/Hidratación = Cabello saludable


¿Qué es el balance entre las proteínas y la hidratación?


Es el estado saludable del cabello donde este se encuentra nutrido, hidratado, fuerte y es acondicionado según lo que necesita nuestro cabello como proteínas o hidratación y lograr que estos dos componentes estén balanceados significa que ya tú has logrado entender lo que este necesita.


Un cabello balanceado tendrá:

  • Brillo

  • se verá hidratado

  • Buena elasticidad

  • definido

  • sin frizz

  • se mantiene acondicionado

  • mantiene su largo


¿Por qué es importante tener un balance entre las proteínas y la hidratación?


  • Las proteínas: 91% de Nuestro cabello está compuesto de proteína, por eso es tan importante hacer tratamientos regulares. Lee más sobre la frecuencia y cómo puedes encontrar las proteínas aquí. Las proteínas proveen al cabello la fuerza y la reparación que necesita.

Al vivir día a día con nuestro cabello, la aplicación de calor, las coloraciones y otros procesos químicos pueden debilitar y maltratar nuestro cabello y ahí es donde entran los tratamientos de proteínas para evitar él quiebre de nuestro cabello.


  • La hidratación: un cabello hidratado lucirá, lozano, jugoso con mucho brillo y bien cuidado, pero la frecuencia dependerá de tu tipo de cabello.


¿Como determinar la necesidad de tu cabello?


Tu patrón de rizos realmente no es relevante para determinar si tu cabello está balanceado, el grosor de tu textura describe la circunferencia que este tiene y dependiendo de si tu cabello es grueso, medio o fino este dependerá de la frecuencia con la que tú vas a tratar tu cabello con proteínas o hidratación.


Todos los cabellos tienen diferentes necesidades y las necesidades te tu cabello van cambiando según la rutina que diseñes al rededor de tus rizos.

Lo ideal es que antes de iniciar tu rutina de lavado analices tu cabello para ver exactamente lo que necesita antes de lavar y estilizar.


¿Cómo analizar mi cabello? Realizando una prueba en casa de Elasticidad & Porosidad clic aquí para leer cómo se hace.


Las proteínas son buenas mayormente para el cabello maltratado.


¿Cómo aportar proteínas e hidratación mediante la alimentación?


Lo primero y lo más importante es nuestra dieta, una dieta donde consumas una buena cantidad de proteínas y te mantengas bien hidratado te ayudara a no solo estar bien internamente sino que también permitirá que tu cabello crezca y luzca más lozano.


¿Dónde puedo encontrar proteínas o hidratación en mis productos?


Usualmente los productos que contengan proteínas te dirán en el INCI o lista de ingredientes que contienen alguna proteína hidrolizada. Clic aquí para ver cómo estos aparecen en la lista. Usualmente dirán que son para restaurar, fortalecer y reparar el cabello maltratado.


Lo puedes encontrar como: Amino ácidos, proteína hidrolizadas, colágeno, Keratina. Clic aquí ver todas las formas en cómo puede aparecer.


Podrás encontrarlos en :

  • Champús

  • Acondicionadores

  • Leave ins en crema

  • cremas estilizadoras

  • geles

  • mousses

  • serums


Usualmente podrás encontrar productos que provean hidratación con los siguientes adjetivos: suavizante, humectante, acondicionador profundo hidratante, evita el frizz.


La mayoría de los productos para el cabello están diseñados para aportar hidratación y lo puedes encontrar listados en el INCI como: Agua, Humectantes como la glicerina vegetal y el ácido hialurónico, y los emolientes que ayudan a sellar esa hidratación como aceites, panthenol, y otras formas no tan recomendadas como los aceites minerales, petrolatum y las siliconas etc.



¿Cómo crear una rutina balanceada?


Esto va a depender de la necesidad de tu cabello en el día de lavado, es bueno que tomes en cuenta cuáles son los productos que vas a estar utilizando para que puedas revisar cuáles tienen proteínas y cuáles no.


Si tu cabello es porosidad baja y decides hacer una rutina donde por ejemplo utilices 3 de 5 productos que contenga proteínas, tu resultado no va a ser tan prometedor, ya que tu cutícula no necesita tanta proteína. Lo que realmente necesita es más hidratación por lo tanto es bueno que evites utilizar todos los productos que contengan proteína. Este ejemplo sería todo lo inverso si tuvieras una porosidad alta, es decir que necesitaras más proteínas en tu rutina.


Siempre asegúrate de tener un buen balance de proteína e hidratación para un resultado prometedor.


Pero que pasa cuando solo utilizamos uno de los dos ¿Qué señales te da el pelo?


Características de un cabello con Sobre Carga de Proteínas:

  • Más rígido, cronchy de lo normal

  • Con Frizz

  • Tiene poco brillo

  • Puntas fibrosa

  • Cabello quebradizo y enredado

  • Caída del cabello más notoria


¿Cómo solucionar la sobrecarga de proteínas?

  • Clarifica con tu champú

  • Aplica una mascarilla profunda hidratante (que no contenga proteínas)

  • Estiliza con un leave in hidratante

  • Repetir hasta que el cabello se balancee


¿Cómo prevenir esto?

🔺 Incorpora en tu rutina un leave in hidratante antes de aplicar gel

🔺 Evita utilizar productos con proteína en cada paso de tu lavado

🔺 Realiza tratamientos hidratantes cada semana hasta encontrar el balance



Características de un cabello con Sobre Carga de hidratación:

  • pelo esponjoso

  • Aburrido sin Fuerza

  • Luce frizzy pero está supersuave

  • Aplastado y no dura igual

  • Mucho volumen

  • Delicado y facil de quebra

  • Tiene poca elastisidad

  • Caída del cabello fácil


¿Cómo solucionar la sobrecarga de Hidratación?


Agua es hidratación así que antes de irte a la ducha para clarificar, asegúrate de que tu cabello esté seco y con la menor humedad posible.


  • Clarifica con tu champú muy bien.

  • Aplica una mascarilla profunda con proteínas.

  • Estiliza con un leave in hidratante o con proteínas. Esto dependerá de tu porosidad.

  • Repetir hasta que el cabello se balancee.


¿Cómo prevenir esto?

🔺 Evita humedecer tu cabello al refrescar.

🔺 Evita utilizar productos muy acuosos que promuevan la hidratación

🔺 Realiza 1 mascarilla proteica y dependiendo del resultado continuarás observando y organizando un calendario capilar que te permita un balance.


bottom of page