top of page

BIENVENIDOS

Al Blog

Actualizado: 5 feb 2021



Los Aceites ✨ para el cuidado del Cabello son excelentes para nutrir, proteger y hacer el pelo más manejable, pero no siempre obtenemos los resultados deseados.


Existe mucha confusión con respecto al uso correcto de los aceites, ya que su función principal no es hidratar el cabello, más bien es sellar la hidratación del pelo una vez hayas hidratado con (agua 💧) y humectado con (producto 🧴).


En este blog post te hablo de sus beneficios, sus formas de uso, lo que debes evitar hacer con los aceites, cuáles son buenos para el crecimiento y cuál es mejor para tu cabello según tu tipo de Densidad & Porosidad.



Beneficios de los aceites vegetales:


Existe una gran variedad de aceites en el mercado, lo ideal es que este sea de origen vegetal, que no contenga aceites minerales, siliconas, perfumes u otros derivados de la petroquímica.


Los aceites de origen 100% vegetal son excelentes para, nutrir, sellar la hidratación, dejar el cabello más manejable, dar brillo, suavidad y algunos hasta te pueden hacer crecer el cabello.


Forma de Uso de los aceites vegetales


Para obtener el mayor beneficio de tus aceites, existen varias formas en las que los puedes utilizar:


  • Como Pre Poo en tus mascarillas: Puedes utilizar varias cucharadas de tus aceites de preferencia.


  • Para sellar la hidratación del cabello al final de tu definición cómo por ejemplo al usar el método (L.O.C.) Aplica varias gotas en tus manos y en forma de scrunch ve sellando todo el cabello luego de hidratar & humectar tu cabello.


  • Para separar tus rizos sin frizz al día siguiente: Aquí solo necesitas unas cuantas gotas, aplica 3 a 4 gota en la yema de tus dedos y ve separando tus rizos poco a poco, repites si es necesario más.


  • En tus masajes capilares para estimular el crecimiento: Aquí por igual solo necesitas unas cuantas gotas, aplica 3 a 4 gota en la yema de tus dedos y ve masajeando tu cuero cabelludo suavemente durante 5 minutos..




Errores que cometemos: Uso excesivo de los aceites



Si te excedes pueden dejarte del cabello pesado y grasoso. Recuerda menos es más, es más fácil ir poniendo de poco en poco a tener que quitar (y lavar tu cabello de nuevo).


Si son utilizados incorrectamente estos pueden llegar a  ocasionar perdida importante de cabello debido a que pueden llegar a tapar el foliculo capilar





Recuerda los aceites por si solos NO HIDRATAN tu cabello.


Que aceites le van mejor a mi cabello Según tu Densidad & Porosidad


Los aceites varían en espesor y consistencia por lo que estos pueden otorgar resultados diferentes, Los aceites mas densos tienden a crear mas peso en tu cabello. y por eso los he dividido en tres


Densidad / Porosidades Bajas:

Le vienen genial los aceites más ligeros como son:

  • Aceite de Argán: El aceite de argán tiene vitaminas, minerales y ácidos grasos altamente beneficiosos para la piel y el pelo. Previenen el envejecimiento prematuro y ayudan a nutrir el pelo maltratado.


  • Aceite de Uvas: El aceite de pepitas de uva contiene vitamina E, un antioxidante que ayuda a construir el tejido, y ácido linoleico, un ácido graso que promueve el crecimiento del cabello y la piel. Si tu cabello es quebradizo o débil, tratarlo con aceite.


  • Aceite de Arroz: El aceite de arroz favorece la elasticidad del cabello, ayuda a reparar con las puntas abiertas y protege el cabello contra agresiones externas, ideal para utilizarlo en mascarillas.


  • Aceite de Amla: El aceite de amla estimula el crecimiento capilar, ayuda a combatir la caspa, evita las temidas puntas abiertas e impide la caída del pelo, entre otros beneficios.


  • Aceite de Jojoba: El aceite de jojoba contiene compuestos oleosos, como las ceramidas, que contribuyen a mantener la piel hidratada y sana, sumado a su aporte de vitamina E, ayudan a mantener la piel y el cabello protegidos de los radicales libres.

Densidad / Porosidades Media:

Le vienen genial los aceites medio densos como son:

  • Aceite de Aguacate: Las propiedades del aceite de aguacate, como son las vitaminas A, B1, B2 y B3, D, E y K, así como otros nutrientes principalmente los ácidos grasos como el omega 3, hacen de este aceite el ideal para cuidar el cabello.


  • Aceite de oliva: Este conocido aceite para cocinar en nuestros hogares contiene nutrientes, vitaminas E, C, polifenoles que brindan un poder regenerativo dejando un brillo & nutrición en nuestra piel & cabello.


  • Aceite de Lino: El aceite de linaza es conocido por sus propiedades hidratantes, nutritivas y antiinflamatorias es muy interesante su uso en la cosmética. No es muy graso y se absorbe muy bien, el aceite de lino es rico en micronutrientes, mucílagos, fibra, antioxidantes y grasas de buena calidad, fundamentalmente Omega 3".


  • Aceite de Almendras: Este fruto seco contiene altos niveles de proteína, ácidos grasos omega-3 y vitamina E y es una gran fuente de magnesio, cobre,  fósforo y zinc. Además, es conocido por su capacidad de combatir los radicales libres, por su efecto antiinflamatorio y por su mejora del sistema inmunitario.


  • Aceite de Jojoba: El aceite de jojoba contiene compuestos oleosos, como las ceramidas, que contribuyen a mantener la piel hidratada y sana, sumado a su aporte de vitamina E, ayudan a mantener la piel y el cabello protegidos de los radicales libres.


Densidad / Porosidades Altas:

Le vienen genial los aceites más pesado como son:

  • Aceite de coco: la aplicación de aceite de coco virgen produce actividad antiinflamatoria al inhibir los diversos niveles de citocinas (células encargadas de la respuesta inmune), mejora la función protectora la piel y protege contra la radiación UV. El aceite de coco virgen puede ser útil en el tratamiento de trastornos de la piel, como la dermatitis atópica y el eczema, enfermedades causadas por una disfunción en la piel para hacer frente a irritantes.


  • Aceite de oliva: Este conocido aceite para cocinar en nuestros hogares contiene nutrientes, vitaminas E, C, polifenoles que brindan un poder regenerativo dejando un brillo & nutrición en nuestra piel & cabello.


  • Aceite de Ricino: El aceite de ricino vuelve el cabello más resistente, brillante y hermoso aportando a su raíz los ácidos grasos necesarios. Ayuda a luchar contra la alopecia (caída de pelo), ayuda a reducir la caspa y la comezón del cuero cabelludo. Con todo esto, el aceite de ricino es un agente natural antibacteriano y antifúngico que ayuda a eliminar bacterias y hongos del cabello. Posee: Ácido ricinoleico,Vitamina E, omega 9, omega 3 y 6. Estimula la irrigación sanguínea en el cuero cabelludo.Activa la restauración de los folículos capilares.Proporciona nutrición e hidratación, por lo que mejora la apariencia del cabello en pocas semanas.Elimina la sequedad producida por el hongo de la caspa.Da brillo y volumen al cabello.



Aceites para estimular el crecimiento: Aplicación directa en el cuero cabelludo


Entre los Aceites que peden llegar a estimular el crecimiento del cabello están:


  • Aceite de Castor

  • Aceite macerado de Café

  • Aceite macerado de Romero


Entre los Aceites Esenciales

  • Árbol del té

  • Menta Piperita

  • Romero

  • Eucalipto

Conclusión


Existen muchas opciones de aceites vegetales en el mercado, hay para todo tipo de pieles y necesidades. Los aceites en su debida medida son excelentes para nutrir el cabello seco rizado.


Exixsten infinidades de técnicas para estilizar nuestro cabello rizado, crespo. Pero esta en particula cumple varias funciones, la técnica de definición "Twist Outs" se utiliza tanto como estilo protector, para entrenar los rizos durante el pre poo o para definir tu cabello con un estilo diferente y divertido.


Los Twist-out son bellos y son una buena oportunidad para probar un estilo diferente e inovador, pero no siempre obtenemos el resultado deseado. Algunos de los problemas más comunes con esta técnica de definición es la aparición del frizz y la falta de definición que presenta Luego de varios dias.


Ahora bien, no me mal interpretes. Solo por que estos son los problemas comúnes que presenta esta definición no quiere decir que no debas de intentar esta definición, tu nunca sabes, ahorita esta se vuelve una de tus técnicas de definición favoritas para tu cabello.


Funciones principales de los Twist-Outs


  • Para Definir tu cabello.

  • Como estilo Potector.

  • Para entrenar los rizos.

Realiza unos Twist-oust perfectos con estos tips



  1. Secciona tu cabello: toda buena definición inicia con intención y esfuerzo. Secciona tu cabello en 4 y luego divide en secciones más pequeñas dejando solamente la sección en la que estaras trabajando. Seccionar tu cabellu ayuda a mantener el exceso de cabello fuera del area que estaras trenzando.

  2. Hidrata tu : Humedece pero no dejes el cabello empapado, esto te ayudará a tener un cabello mas manejable, asi que ten a mano tu botella en spay para ir humedeciendo poco a poco por secciones.

  3. Acondiciona y sella tu cabello: por secciones para que no tome frizz al siguiente día, el uso de una buena crema de peinar es esencial en conjunto con tu aceite favorito para sellar esa hidratación y conseguir un mejor resultado.

  4. Desenreda: para asegurar un resultado prolijo, ten a mano un cepillo o peine para desenredar tu cabello y quitar cualquier nudo que tenga la sección en la que vayas trabajando.

  5. Hora de trenzar "Twist": ahora que tu cabello esta hidratado, acondicionado y desenredado, es tiempo de elegir que tan grandes o pequeños vas a hacer los twist. Unta en tus manos la crema de peinar o el gel que desees utilizar para las trenzas Y decide si los twist serán de dos o de tres Y recuerda siempre hacer finger coils en las puntas para un final perfecto.

  6. Seca y separa tu cabello: si tu cabello esta muy empapado ya sea de agua o productos NO te atrevas a soltarlos, tu cabello no se definirá apropiadamente, lo ideal es que retires el exceso de agua con una toalla de micro fibra y luego procedas a secar con el difusor si no dispones de mucho tiempo. Disfruta tus trenzas y dale tiempo a que el cabello se seque Completamente. Si se hace muy tarde en la noche mi recomendación es que guardes tu cabello en un gorro, almohada o bufanda de satén para mantener tus twist protegidos y sin frizz.

  7. Suelta y separa: este es el momento decisivo y más importante ya que al separar puedes hacerlo bien o facilmente dañar esos twist perfectos. Añade 3 o 4 gotas de aceite en la yema de tus dedos e inicia a soltar poco a poco los twist, puedes ayudarte de una pinza para ir poco a poco.


Actualizado: 18 ene 2021




Con tanta información en el internet puede llegar a ser bien abrumador el saber exactamente cuales son las herramientas básicas que necesitas para el cuidado de tus rizos en casa. A continuación te comparto 12 ideas de herramientas que pueden estar haciendo falta en tu juego del cuidado del cabello en casa:


1. Toalla de Micro Fibra:


La toalla convencional no son ideales para ser utilizadas en el cabello natural ya que tienden a resecar y quebrar nuestro pelo considerablemente, por eso en la comunidad rizada se habla mucho de los beneficios de utilizar las toallas de micro fibras o de algodón.


La microfibra es un material sintético usado en la fábrica de textiles por lo general su tejido tiende a ser de mayor calidad por lo que tiende a ser mucho más gentil con el cabello.


La toalla de Microfibras tiene la capacidad de absorber y Retener la humedad del cabello sin generar frizz o estática y manteniendo los crespos en mejor forma.


Puedes optar por utilizar un suéter de algodón pero la capacidad de absorción no es la misma. La microfibra es 2 veces más fina que la seda, 3 veces más finas que el algodón y 100 veces más finas que el cabello humano. ¿Pueden creerlo?


¿No tienes Toalla de Microfibra? Aquí te comparto una excelente opción que puedes encontrar en mi lista de favoritos de Amazon.



toalla de microfibra de Curly Co.

toalla de microfibra para el cabello
toalla de microfibra para el cabello




2. Gorro de Satén o Cover de almohada de Satén:


El gorro de satín es una de los #musthave que debes de tener en casa, debido a que este nos ayuda a mantener por más tiempo los rizos al dormir.


Entre los beneficios que ofrece el gorro de satén esta que protege nuestros rizos al dormir al evitar el roce constante con nuestra almohada, Evita el quiebre del cabello debido a la fricción por ende favorece al crecimiento a largo plazo, ayuda a preservar la humedad natural de nuestro cabello por más tiempo, ayuda a mantener por más tiempo cualquier peinado o estilo protector que tengamos en nuestro cabello.


También puedes optar por adquirir covers de almohadas de satén o Pañoletas (bufandas) si eres de las que sientes que el gorro no te favorece y te gusta dormir con más libertad.


¿No tienes gorro de satén? Aquí te comparto excelentes opciones que puedes encontrar también en mis favoritos de Amazon.



Satin Silk Bonnet Sleep Cap
Gorro de satén


cover de almohadas de satén
Satin Pillowcase for Hair and Skin

3. Difusor para tu Blower:


La función principal del difusor es repartir el calor de manera uniforme para proteger la fibra capilar del flujo constante de aire caliente, lo que lo convierte en el accesorio esencial para nosotras las rizadas.


Una de las grandes ventajas del difusor es que ayuda a agilizar el proceso de secado de tu cabello y al utilizarlo correctamente este te puede ayudar a dar más volumen a tu cabello dependiendo de como lo utilices.


No tienes un difusos? A continuación te comparto algunas alternativas que puedes colocarle a tu secador de cabello en mi lista de favoritos de amazon



difusor de aire Curly Co.
difusor de aire Curly Co.

difusor de aire de devacurl
DevaCurl DevaFuser; Universal Hair Diffuser


4. Cepillo para peinar:

Aunque no lo creas nosotras las rizadas si utilizamos cepillos para peinarnos, lo único es que a diferencia del cabello lacio que se tiende a utilizar el cepillo en seco, es que nosotras las rizadas utilizamos el cepillo para estilizar con el cabello mojado.


La función principal de los cepillos es desenredar, distribuir mejor los productos por todo el cabello y definir, en el mercado existen un montón de opciones pero ten en cuenta que dependerá mayormente de tu necesidad.


¿No tienes un cepillo definidor? Aquí te dejo unas opciones. en mis favoritos de amazon



cepillo denman
denman brush

Cepillo Crave Naturals para desenredar
Crave Naturals hair brush

Detangling hair brush
Detangling hair brush


5. Peine de Cerdas anchas:


Los peines de cerdas anchas serán la mejor opción para tus rizos a la hora de desenredar tu cabello en la ducha ya que las cerdas son más abiertas permiten que el proceso de desenredado sea más fácil y llevadero.




6. Ganchos o pinzas:


Los ganchos o pinzas son la herramienta ideal para recoger o dividir tu cabello durante el proceso de definición o refrescado, son muy utilizados en la comunidad rizada por la comodidad de poder dividir el cabello en secciones más pequeñas que permiten que nuestra definición final salga más prolija.


Clic aquí para ver algunas ideas en mis favoritos de amazon

pinzas para el cabello

pinzas para separar el cabello
pinzas de cabello

7. Champú:


Existen muchos tipos de champús para el cabello, estos tienen un poder de limpieza que va a depender de su INCI o lista de ingredientes. El que más se recomienda en la comunidad rizada es el uso de champús sin sulfatos ni siliconas debido a que este tiende a ser más suave y gentil con el cabello crespo que tiende a ser de por sí a ser reseco.


Lo ideal es que tengas un champú "suave" que sea gentil pero que a la vez tenga una buena función de limpiadora y uno "Clarificarte" que utilizaras menos frecuente pero que será útil a la hora de remover cualquier build up o acumulación de productos.


Click aquí para ver algunas ideas en mis favoritos de amazon



8. Acondicionador:


Así como su nombre lo dice la principal función es acondicionar el cabello para que se vuelva más manejable a la hora de desenredar. Su consistencia va a depender de su INCI y dentro de sus beneficios esta que ayuda a cerrar la cutícula luego de haber lavado con champú, le da brillo al cabello, controla la estática o frizz en el cabello y humecta lo suficiente para reducir el quiebre de nuestra hebra capilar al desenredar.


Click aquí para ver algunas ideas en mis favoritos de amazon


9. Mascarilla Profunda:


La mayoría de las líneas cosméticas ya traen formulado excelentes tratamientos profundos para el cabello crespo. Su función puede variar ya que existen diferentes necesidades en el cabello y estas vienen formuladas para cubrir las diferentes necesidades que pueden surgir en el mismo.


Su principal objetivo es aportar hidratación, nutrición o Reconstruir al cabello seco y frágil, pero todo dependerá de su formulación o ficha técnica y su forma de aplicación van a depender de las indicaciones de cada una.


Click aquí para ver algunas ideas en mis favoritos de amazon


10. Crema de Peinar:


Las cremas de peinar o leave ins son algo que no puede faltar en nuestra rutina rizada. No llevan enjuague y se utilizan al final del lavado para moldear y cuidar nuestro cabello de los daños y cambios climáticos que puedan surgir en el día a día, también ayuda bastante a controlar la estática y mantiene el cabello hidratado por más tiempo.


Su aplicación dependerá de las indicaciones del producto, pero es bueno que vayas aplicando poco a poco para que no te excedas y no termines con el cabello grasiento.


Click aquí para ver algunas ideas en mis favoritos de amazon


11. Gel o mouse Fijador:


Los geles son productos cosméticos diseñados principalmente con la intención de dar fijación con el fin de endurecer el cabello para mantener la forma del peinado por más tiempo, puede variar en consistencia y dureza.


Los geles proporcionan un cast o recubrimiento que dejan un imagen "mojado y con brillo" existen formas de como quitar este efecto sin necesidad de alborotar los rizos. Estos poseen diversos componentes que nos ayudan a mantener el pelo en su lugar sin necesidad de estarlo peinando o retocando constantemente por lo que es ha vuelto uno de los principales aliados para nosotras las rizadas.


Click aquí para ver algunas ideas en mis favoritos de amazon


12. Spray Mister para el cabello o Botella en Spray:


Hidratar el cabello es parte fundamental de nustras rutinas diarias, tener a mano una buena botella en spray para echar agua al cabello mientras estas estilizando, refrescando o peinando.



Spray Mister para el cabello


bottom of page